Aunque
recomiendo que se hagan con una copia de este magnífico texto, y la estudien desde
el contexto personal y profesional, resulta que es una biografía de seis
partes, donde Descartes, a veces, divaga de la esencia del relato. Este post
intentará ser lo más claro y conciso al exponer la segunda parte del discurso, que
es a su vez la más importante; para que cualquiera
pueda entenderlo y disfrutarlo. Pueden leerlo online en formato pdf presionando la imagen de abajo.
En la segunda
parte del Discurso del método, Descartes propone renunciar a las opiniones
personales o populares, señala que olvidemos lo que hemos aprendido y lo que
hemos obtenido de los demás, y distingamos lo verdadero de lo falso, y el bien del mal con cuatro reglas.
Nunca dijo que no estudiásemos, sin embargo, sí dijo que reformásemos nuestros
pensamientos, y los ordenásemos con
lógica.
No todos entienden ni usan sus cuatro reglas. Visualicemos que recogemos agua
de una ciénaga, y usamos un embudo para deshacernos de las piedras y hierbajos.
Cuando los
cuerpos extraños y lo superfluo se hayan quedado atrás, filtraremos la grava y
los cuerpos intermedios con un segundo filtro.
En este punto,
es cuestión de tiempo que los cuerpos pesados queden al fondo, y los livianos
floten en la superficie, pero aún así no nos confiemos: pueden quedar
imperceptibles y sutiles cuerpos que alteren nuestro elixir de la verdad.
Y por último,
tendremos el contenido tan nítido como el agua del mejor manantial. Pero sólo
en apariencia: al microscopio quedarán pequeñas colonias de hostiles bacterias
u otros parásitos, que no dudarán infectarnos, causándonos cualquier enfermedad.
Los exterminaremos.
Si han
entendido este post, sabrán que su viaje a la lógica acaba de empezar, su
recorrido abrirá nuevos caminos donde os aguardará la verdad, y nada más que la
verdad. Cierren los ojos, y visualicen sus ideales políticos, sus prejuicios, las opiniones
de sus cercanos, y las falacias de cualquier mito, y sus prematuras conjeturas sobre la sociedad; sáquenlo de la ciénaga, y uno a uno, filtre todo el contenido y sorpréndanse al ver que la información que poseía, muy probablemente haya estado contaminada desde siempre sin que ustedes lo supieran.
Deseo que este
post les haya gustado leerlo, tanto como a mí me ha gustado hacerlo. Si te ha
gustado este post, agrégame a mis redes sociales. Te escribió Dave Fear, y te deseo
buenas tardes.
Muy bueno! Y muy cierta la lógica, la razón nunca falla.. hay que aprender a aplicarlo.
ResponderEliminar